-ese amante primitivo que revuelca a tu mujer y tiene orgasmos por ti-

Como miembro fundador y líder de
La Barranca, Aguilera se encontraba en medio de una etapa de
transición pues el resto de los integrantes de la banda, habían abandonado sus puestos. Fue precisamente en esta situación que se produjo el disco en solitario del señor Aguilera. Para empezar, se recalcan varios puntos interesantes. Primero, Yendo al Cine Solo es una producción en su mayoría
instrumental. Segundo, el tono del disco es mucho más
arriesgado a lo que nos tiene acostumbrado el artista. Tercero, la inclusión de un tema en inglés, único en su acervo musical. Ahora bien, ahondando un poco, este material es evidencia de las habilidades tanto técnicas como creativas del autor. Composiciones agresivas e inusuales que se acercan más a lo
experimental que a lo artístico. Una muestra lo es la incorporación de
samplers o el manejo de distorsiones atípicas. Sin embargo, por momentos parece inclinarse en dirección al
progresivo, aunque prefiero no catalogarlo como tal. El punto es que de alguna manera logra salirse de los estándares de La Barranca. Curiosamente, las canciones que portan más descaradamente el sonido de aquella banda, son aquellos títulos con alusión a temas mexicanos como
Cristalito maya o Como si fuera tolteca. Por último, las pocas letras del disco son fascinantes, y con
Medianoche logra consolidar una de sus más atrevidas prosas a la fecha.
Para la realización del disco, contó con la colaboración de
Alejandro Otaola (Santa Sabina), y los
Hermanos Arreola: José María y Alonso. Todos ellos fuertes aliados, pues serían ellos los que seguirían con el proyecto de La Barranca hasta el 2007.
Ahora se sabe la verdad. Aguilera no es un sujeto cuadrado.
Excelente álbum, gracias!
ResponderEliminarAsí es, gran material. Saludos!
ResponderEliminar