-soy víctima de un dios frágil temperamental-

Jessico significó un paso importante para los Babasónicos. A pesar de haber sido su sexto álbum, fue el primero en generar un
éxito comercial. Después de haber terminado contrato con
Sony, la banda comenzó ser seducida por un sonido mucho más pop y melódico. Esto provocó que el disco fuera rápidamente aceptado por la crítica y por una nueva oleada de fans. En sí, el material recoge elementos de la
electrónica, pop, rock y una pizca de
psicodelia. Es bastante agradable al oído, aunque en ocasiones unas fuertes distorsiones aparecen casi de la nada. Las letras reflejan una actitud ya habitual en ellos: son
tajantes y no se andan con rodeos. Sin embargo, Jessico también ofrece puntos negativos. Me da la sensación que es un disco que se sostiene a base de sus
singles. Son pocas del resto de las canciones que pueden equiparárseles. Lo peor, los sencillos están amontonados en la primer mitad del disco, haciendo una segunda mitad no tan favorable.
En general el nuevo sonido de los Babasónicos es
atractivo y desafiante que les generó un poder de convocatoria antes desconocido para ellos. De todas formas habré de advertir que Jessico es sólo un escalón para llegar a a lo que materializaron en
Anoche.
No sé si sea el mejor disco para mi, pero claro está el infame. Pero si es un gran disco.
ResponderEliminarcreo que un acomodo diferente de las canciones hubiera sido mejor, pero ni modo, así es el disco, apreciémoslo como es. Saludos!
ResponderEliminarte daria besito en la cola
ResponderEliminar