Radiohead - OK Computer (1997)
- sleeping well, no bad dreams, no paranoia -
- sleeping well, no bad dreams, no paranoia -

Es casi imposible hablar de este disco sin sonar trillado. De cualquier manera, hay que dar gracias por no haber existido un periodo de transición entre este material y el anterior, y aún mejor, esta evolución fue espontánea, simplemente se tenía que dar. Radiohead se encargó de elevar a lo más alto el Brit Pop y ofrecer otra cosa a cambio, que por cierto, es difícil de enmarcar. Lo más atractivo y novedoso en su tiempo fue lo meticuloso de su post-producción. El resultado fue una experiencia sensorial abrumadora, a veces, sofocante. Además, el disco, manejaba (intencionalmente o no) un concepto pocas veces abordado en el rock: el post-modernismo, lo cual, provee al disco de un temple analítico, reflexivo, crítico en tanto a la situación actual del hombre y la sociedad. Esto, evidente en la rarísima Fitter Happier. Aunque generalmente el sonido es taciturno y casi desalentador (lo cual me parece bastante atinado debido a los temas que abordan), canciones como Electioneering y Paranoid Android (uno de los grandes himnos de los 90's), vienen a revolucionar el disco. Desde la apertura de Airbag hasta la tranquilizadora Exit Music, y desde la famosísima Karma Police hasta la canción de cuna No Suprises, Radiohead invita a pensar en el mundo actual de una manera única y privilegiada. Unica por su gran labor de innovación, no sólo de la banda, también de los ingenieros de sonido y producción. Privilegiada por que gracias a este material, Radiohead fue considerada la banda más grande su tiempo.